Cerrar
  • Despensas
  • Despensas Sociales
  • Arcones
Despensas Econodespensas
  • Blog
  • Políticas Venta
  • Contacto

¡Despensas al mayoreo, al mejor precio!

La personalidad, fundamental para que una empresa nos contrate

Las empresas cada vez dan mayor importancia en sus procesos de reclutamiento y selección de personal a las conductas y rasgos de personalidad que puedan aportar un añadido de liderazgo, capacidad de relación con los demás y reacción decidida ante la toma de decisiones bajo condiciones de presión; en este sentido, el concepto de competencias viene a definir e integrar esta nueva visión en la búsqueda de empleo.

Las competencias se puede definir como el comportamiento laboral de una persona producto de sus características innatas y que se manifiestan mediante el desarrollo de sus conocimientos, conductas, motivaciones y habilidades en el entorno práctico y real del puesto de trabajo.

En la actualidad es cada vez más común que las empresas utilicen modelos de evaluación de competencias en el proceso de reclutamiento y selección de personal para estimar si una persona tendrá la propensión y los motivadores internos para desempeñar un puesto y lograr los resultados esperados, comportándose, además, en la forma en la que esa empresa requiere; o bien, cuando se trata de empleados actuales de una compañía, para medir su desempeño y estimular su crecimiento en la empresa.

La gestión de competencias supone una nueva metodología aplicada a los recursos humanos,  de esta manera, el modelo puede ser de gran utilidad para optimizar los procesos de selección al ser capaz de definir los perfiles ideales para cada puesto logrando una mejor contratación.

Las 4 competencias básicas son:

  • Liderazgo
  • Interpersonal
  • Solución de Problemas y Toma de Decisiones
  • Organización Personal y Administración del Tiempo

Ahora bien, sobre las competencias más atractivas no existen resultados perfectos; la combinación ideal de las 4 competencias para un puesto de trabajo depende del tipo de compañía que ofrece la vacante. Pongamos algunos ejemplos, una empresa muy estructurada y con una comunicación principalmente vertical valorará más la capacidad de organización personal y la toma de decisiones,  al liderazgo y la competencia interpersonal.

Actualmente el análisis de competencias es utilizado con éxito por muchas compañías desde el inicio del proceso de selección en sustitución de otros sistemas más tradicionales y lo han convertido en el eje alrededor del cual giran los procesos de reclutamiento.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
competencias contratacion personalidad Recursos Humanos trabajo
AnteriorCinco consejos para que el CEO no pierda el control
SiguienteSer un verdadero líder implica ver por la motivación de tus trabajadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Contáctanos o Solicita tu cotización

Nombre *

Correo Electrónico *

Teléfono *

Asunto

Mensaje

Consulta nuestras Despensas





Lo más reciente

  • habilidades que buscan las empresas
    Habilidades que las empresas quieren viernes, 20, Abr
  • Elige la mejor empresa para trabajar
    Aprende a elegir la mejor empresa para trabajar miércoles, 18, Abr
  • Cómo pedir un aumento
    ¿No sabes pedir un aumento? martes, 17, Abr
  • Tipos de jefes con los que debes lidiar
    Tipos de jefe con los que debes lidiar lunes, 16, Abr
  • Tener-empleados-comprometidos
    Cómo tener empleados comprometidos viernes, 13, Abr
  • Cosas que debes eliminar de Linkedin
    Cosas que debes eliminar de tu LinkedIn jueves, 12, Abr
  • Aviso de privacidad
  • Blog
©2017 Econodespensas. Rights Reserved.| Operado desde la Ciudad de México por Básico FM